Accesibilidad real gracias al proyecto radiofónico de Plena Inclusión

La radio siempre ha sido una ventana al mundo. Como canal comunicativo es uno de los medios de comunicación más importantes del mundo. Como espacio de comunicación y como fuente de información principal de nuestro día a día, la radio debe ser plenamente inclusiva.
Esto significa que tiene que tener todo lo necesario para ser accesible y para que todo el mundo pueda tener acceso a esta por igual.
Según los datos más recientes en torno a 22 millones de personas escuchan la radio en España. Además, la radio conjuga entretenimiento, educación y otros valores de vital importancia. Por todo ello, para reconocer su gran valor, la UNESCO ha propuesto desde hace varios años un día internacional en el calendario para celebrar e impulsar su papel en el mundo de la comunicación actual. Así, cada 13 de febrero se celebra el Día Internacional de la Radio.
Para que los valores de este medio de comunicación sean del todo equitativos para todas las personas por igual, fomentando la inclusión plena en la sociedad, la Radio debe de estar adaptada a las personas con discapacidad y ser accesible para que el colectivo pueda informarse con la mayor facilidad posible. Plena Inclusión, red de organizaciones que vela por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en España, lleva 3 años desarrollando un proyecto pionero en el mundo de la comunicación y discapacidad. Se trata de Planeta Fácil Radio. Un programa hecho por y para las personas con discapacidad intelectual que se emite en Radio Nacional (RNE). Este formato tiene un contenido adaptado a las necesidades propias de cada persona. Cuenta con el apoyo de la Fundación ONCE y del Ministerio de Derechos Sociales.
Para acceder a cada programa puedes hacer clic aquí: https://www.rtve.es/play/audios/planeta-facil/
Deja una respuesta