En el marco del proyecto ‘Camino de Santiago Accesible’. Se estudiará la accesibilidad de los albergues del Camino de Santiago

Hace algunos años que el Camino de Santiago comenzó a ser estudiado en cuanto a lo que a accesibilidad y recursos para personas con discapacidad atañe. Ahora, la Fundación ONCE ha puesto el foco en los albergues: sitios claves en la travesía.

Concretamente, las zonas a estudiar serán aquellas vinculadas con la ruta del Camino de Santiago francés. Estas comprenden las localidades pertenecientes a  comunidades autónomas  como Galicia, Castilla y León, la Rioja, Navarra y Aragón.

 Para la realización de este proyecto se ha creado un convenio de colaboración conjunta entre el Ministerio de Fomento, el de Derechos Sociales y Agenda 2030, el de Cultura y Deporte, el de Industria, Comercio y Turismo.

El acento se pone tanto en investigar las tecnologías de información y comunicación que están dispuestas en la ruta como en otros recursos de accesibilidad física de los albergues.

Destaca la aplicación IGN, la más utilizada y que, gracias a Fundación ONCE ya es accesible. Otras de las aplicaciones inmersas en este proyecto son las diseñadas para “facilitar la orientación a través de sonidos 3D, como Blind Explorer y la Sounscape de Microsoft”.

*FUENTE: Servimedia