Conmemoramos el Día Mundial del Autismo apoyando una vez más a la Confederación Autismo España con la que tenemos un protocolo de actuación conjunto
Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. El origen de esta conmemoración se remonta al 18 de diciembre de 2007, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró esta fecha como oficial para reivindicar los derechos del colectivo. Además, desde 2024, Autismo Europa lleva a cabo una campaña plurianual de concienciación bajo el lema «Not invisible». Todo ello ha supuesto abrir un camino histórico en el que las personas con autismo pudiesen defender sus derechos y necesidades propias.
En nuestro país, la Confederación de Autismo España es la encargada de «apoyar a las personas con TEA y sus familias promoviendo la reivindicación y el ejercicio efectivo de sus derechos, con el propósito de favorecer su calidad de vida y conseguir la igualdad de oportunidades».
Amifp tiene un protocolo de actuación conjunto con Autismo España. A través del mismo, se tratan de eliminar las barreras para las personas con autismo y facilitar una serie de derechos que mejoren su calidad de vida.

Así mismo, dicho convenio busca que las instituciones se comprometan a diseñar apoyos para favorecer el acceso a la justicia de las personas con trastorno del espectro del autismo. En este año 2025, Autismo España celebra este Día Mundial del Autismo con una campaña que, bajo el lema de #SomosInfinitos , trata de hacer hincapié en «la variabilidad existente dentro del espectro del autismo, para concienciar a la ciudadanía de que cada persona autista es única y precisa de unos apoyos especializados e individualizados, adaptados a cada etapa de su ciclo vital».
Este es el vídeo de su campaña:
Deja una respuesta